El gallego Antón Castro, Premio Nacional de Periodismo Cultural
El jurado reconoce su labor que ha llevado a cabo en el «Heraldo de Aragón»
El escritor y periodista gallego Antón Castro
(Arteixo, 1959) fue distinguido ayer con el Premio Nacional de
Periodismo Cultural, que reconoce su trayectoria como informador
especializado en cultura y está dotado con 20.000 euros. El jurado
reconoce así su «destacada labor en prensa, radio y televisión», que ha
llevado a cabo en el diario Heraldo de Aragón y el programa Borradores,
de Aragón Televisión. Además, dirige los encuentros literarios de
Albarracín, en Teruel. «Son 26 anos xa de xornalismo cultural», declaró ayer Castro, quien cree que la clave en su trayectoria ha sido el comunicar «a paixón pola cultura». Algo, la cultura, que él define como «fundamental na vida diaria, que debe de ser gozada polo maior número de xente posible». El periodista también recordó a las personas que han trabajado con él durante estos años, «os compañeiros dos xornais e da televisión, así como os que depositaron a súa confianza en min».
El fallo del premio recoge también el intenso
trabajo de divulgación cultural que Castro desarrolla en su blog
(antoncastro.blogia.com) y en las redes sociales. «Creo
que o blog é unha boa ferramenta para publicar textos máis longos, máis
elaborados, fragmentos de diarios, fotografías... Intento non empregar
esta faceta da rede dun xeito frívolo nin narcisista, senón que procuro
dar a coñecer cousas que me parecen moi interesantes».
Aunque la práctica totalidad de su carrera
profesional se ha desarrollado en Zaragoza, Castro nunca ha dejado de
estar en contacto con el panorama gallego: «É a cultura
na que me formei como escritor, porque foi na que lin moito, e da que
admiro a grandes autores como Dieste ou Cunqueiro, que sempre serán unha
referencia para min». Antón Castro también quiso recordar que la
primera vez que apareció un texto suyo en un periódico fue en La Voz de
Galicia, que en 1983 publicó un fragmento de la obra con la que había
ganado el premio Modesto R. Figueiredo y que tenía como protagonista a
un ladrón de caballos. Fue también el inicio de una carrera literaria en
la que se cuentan títulos como Golpes de mar o El paseo en bicicleta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario